Yo no (pedir) un aumento de salario.
Tú (pedir) a tus papas más dinero.
El niño (pedir) por un helado.
Nosotros (pedir) salir más temprano.
Vosotros no (pedir) nada.
Ellos (pedir) otra cerveza.
Yo (repetir) su nombre.
Tú (repetir) la lección.
Ella (repetir) la tarea otra vez.
Nosotros no (repetir) las palabras.
Vosotros (repetir) la canción.
Ellas no (repetir) esa palabra.
Yo (servir) el desayuno cada mañana.
Tú solo (servir) las bebidas.
Marcos (servir) un café caliente.
Nosotros no les (servir) nada a ellos.
Vosotros siempre (servir) el mismo postre.
Los alumnos (servir) el almuerzo al profesor.
Yo (atravesar) la calle rápidamente.
Tú (atravesar) el puente.
José no (atravesar) por el rio.
Nosotros (atravesar) todas las montañas.
Vosotros (atravesar) muy despacio.
Los niños (atravesar) toda la casa.
Yo no (calentar) el café.
Tú (calentar) la sopa rápidamente.
El sol no (calentar) en el invierno.
Nosotros (calentar) todo el chocolate.
¿(calentar) vosotros la cena de mamá?
A ellos no se les (calentar) los pies.
Yo (comenzar) a despertarme.
Tú (comenzar) un nuevo empleo.
El perro (comenzar) a subir la montaña.
Nosotros (comenzar) los exámenes pronto.
Vosotros (comenzar) un nuevo semestre.
Las niñas (comenzar) a llorar.
Yo no (confesar) la verdad.
Tú si te (confesar) con la maestra.
Laura no (confesar) el robo.
Nosotros nos (confesar) en la iglesia.
Vosotros nunca (confesar).
Ellos (confesar) a su papá la verdad.
Yo (defender) a los perros.
Tú nunca (defender) a nadie.
Rosa (defender) a Javier del perro.
Nosotros (defender) a la nueva maestra.
Vosotros (defender) la libertad.
Las mamas siempre (defender) a sus hijos.
Yo me (despertar) muy temprano.
Tú no te (despertarse) los sábados muy tarde.
Mirna se (despertarse) a las 9:00 cada día.
Nosotros no nos (despertarse) con la alarma.
Vosotros os (despertarse) con la luz de sol.
Ellas se (despertarse) muy rápidamente.
Yo (empezar) a desayunar.
Tú (empezar) a escribir un nuevo ejercicio.
Alejandro (empezar) un nuevo examen.
Nosotros (empezar) a lavar el carro.
Vosotros (empezar) a bailar flamenco.
Los alumnos (empezar) a gritar en clase.
Yo (encender) una fogata.
Tú no (encender) un cigarrillo.
Carlos (encender) la estufa.
Nosotros no (encender) la lámpara.
Vosotros siempre (encender) la luz.
Ellos (encender) las linternas.
Yo no (entender) su pregunta.
¿(Entender) tu inglés?
Elena (entender) su respuesta.
Nosotros no (entender) nada.
Vosotros (entender) muy bien la tarea.
Ellas no (entender) el problema.
El presidente (gobernar) el país.
Los Alcaldes (gobernar) las ciudades.
Yo no (pensar) repetir la tarea.
Tú (pensar) viajar muy pronto.
Julieta (pensar) no continuar estudiando.
Nosotros (pensar) nadar toda la tarde.
Vosotros (pensar) que no va a ir.
Ellas (pensar) cocinar para la fiesta.
Yo (perder) el anillo en el parque.
Tú (perder) la foto de Juan.
Luis (perder) el trabajo.
Nosotros (perder) el dinero.
Vosotros (perder) el tiempo.
Ellos no (perder) la información.
Yo (quebrar) el vaso.
Tú le (quebrar) el corazón a Mario.
Ana nunca (quebrar) nada.
Nosotros (quebrar) la ventana de la casa.
Vosotros (quebrar) la copa.
Los niños (quebrar) el teléfono de papá.
Yo (querer) un nuevo carro.
Tú no (querer) correr toda la maratón.
Sabrina (querer) bajar de peso.
Nosotros (querer) ir a la playa.
Vosotros (querer) comer más paella.
Ellas (querer) salir temprano de la escuela.
Yo (sentirse) muy cansada.
Tú no te (sentirse) triste.
Carolina se (sentirse) borracha.
Nosotros nos (sentirse) con mucho calor.
Vosotros os (sentirse) muy solo.
Ellos no se (sentirse) mojados por la lluvia.
Yo no (temblar) de miedo.
Tú siempre (temblar) del frio.
Camila (temblar) después de salir de la playa.
Nosotros (temblar) después del terremoto.
Vosotros (temblar) al ver el accidente.
Ellos (temblar) al ver la película de miedo.